“Te pedimos Hijo de Dios, de identificarnos con el buen ladrón que te ha mirado con ojos llenos de vergüenza, de arrepentimiento y de esperanza; que, con los ojos de la fe, ha visto en tu aparente derrota la divina victoria y así se ha arrodillado ante tu misericordia y con honestidad ha robado el paraíso”, lo dijo el Papa Francisco en su meditación al final del Vía Crucis en el Coliseo de Roma, de este Viernes Santo.
En el contexto de gratitud por la presencia se las SSpS en Chile, fiesta que hemos celebrado el 16 de Mayo, fecha en que las primeras SSpS cruzaron la cordillera en el año 1934, para prestar servicios en el área de salud y anunciar asi la presencia bondadosa de Dios en medio de su pueblo. Dentro de este contexto, hoy 17 tuvimos la alegría de iniciar el tiempo de preparación a la consagración definitiva de nuestras Hermanas Simone (BrS), Edita (Moz/BrS), Lucilene (BrN) y Elizabeth (Bo).
En el Evangelio que hemos escuchado, Jesús ruega al Padre para que «todos sean uno» (Jn 17,21). En una hora crucial de su vida se detiene a pedir por la unidad. Su corazón sabe que una de las peores amenazas que golpea y golpeará a los suyos y a la humanidad toda será la división y el enfrentamiento, el avasallamiento de unos sobre otros. ¡Cuántas lágrimas derramadas!
"Es para mí una alegría poder estar nuevamente en suelo latinoamericano y comenzar esta visita por esta querida tierra chilena que ha sabido hospedarme y formarme en mi juventud; quisiera que este tiempo con ustedes fuera también un tiempo de gratitud por tanto bien recibido.
Entre el 8 y 12 de Enero reciente, se realizo en nuestra casa de retiros Espíritu Santo una semana de capacitación a los docentes de nuestros establecimientos educativos.
el total de los participantes fue de 73 docentes provenientes del Colegio Purísimo Corazón de María (35), del Colegio Emelina Urrutia (25) y 13 del Colegio Santa María de La Ligua.
Su Santidad el Papa Francisco, rodado en la Ciudad del Vaticano en exclusiva para TED2017
El 2017, estuvimos centradas en profundizar y abrirnos a la comunión con los marginados y excluidos de nuestra sociedad.
Ahora, nos preparamos para iniciar el año de "la comunión con los demás" entendiendo con ello un amplio espectro de grupos que nos interpelan ya sea por su diversidad cultural, religiosa entre otras manifestaciones de la diversidad que se vive en los grupos humanos.
La celebración del 15 de enero, nos vuelve la mirada hacia uno de nuestro Fundadores, Arnoldo Janssen. Hoy miramos algunos rasgos de su liderazgo: Visión, gestión, construcción de equipos, animación y asunción de riesgos a la luz de la reflexión-estudio de nuestro hermano verbita, el P. Andrzej Miotk, SVD Historiador SVD.